Asesoramiento sobre la organización preventiva para optimizar la integración de la prevención.
Definición de indicadores preventivos a lo largo de toda cadena de mando.
Optimización de evaluaciones higiénicas, ergonómicas y de factores psicosociales.
Asesoramiento sobre objetivos y metas.
Planes de choque para disminución de la siniestralidad.
Acompañamiento ante auditorías, inspecciones, etc.
Due Diligence en materia preventiva.
Asistencia técnico jurídica ante demandas por accidentes o enfermedades de presunto origen laboral.
Estudios de aplicación legislativa en países emergentes.
Desarrollo de Planes de Movilidad en la empresa.
Son aquéllas que permiten al usuario la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación o compartir contenidos a través de redes sociales.
Aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.